Archivos del pentagrama

Blog de Déborah Puig-Pey Stiefel

miércoles, 25 de abril de 2018

Arte con clase

Una huelga de obreros en Vizcaya
CUTANDA Y TORAYA


Antonio Berni y su obra más famosa: Manifestación


“Clase obrera e Intelectualidad” de Werner Tübke

La revolución de los marginados, el arte y la clase obrera

Los picapedreros de Courbet


El Cine y la Clase Obrera

El Cuarto Estado
Obra de Giuseppe Pellizza da Volpedo



                           L. S. Lowry,
el pintor de la clase obrera

El hombre que hizo la mejor foto de Nueva York

"EL VAGÓN DE TERCERA CLASE", (DAUMIER, 1864)

Diego Rivera: Los murales industriales de Detroit


El arte social




El arte del realismo socialista


 El triunfo del artista, de  Todorov




Lewis Hine, el don necesario.









en abril 25, 2018
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: arte social, clase obrera, Daumier, Detroit, Diego de Rivera, Gustave Courbet, Lewis Hine, Lowry, pintores, pintura, realismo, Todorov, Vizcaya

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
Deb
Barcelona, Spain
Déborah Puig-Pey Stiefel
Ver todo mi perfil

Títulos publicados:

Abrerrelatos

Abrerrelatos

Donde hay nilad

Donde hay nilad

Las músicas de Brundibar

Las músicas de Brundibar

Les músiques de Brundibar

Les músiques de Brundibar

Nusus

Nusus

Premios Max Aub Finalista del XIX Premio Internacional, 2005

Fundación Max Aub.

"Mordechai, una interpretación de la muerte"

Otros textos

  • Carta a un rehén, Antoine de Saint-Exupéry
  • MEMORIAS DE COCO, de Vilmorin, Louise
  • MENAJEM MENDEL desde Odesa, a su esposa Sheine Sheindel en Kasrilevke Sholem Aleijem
  • Derborence, de Charles-Ferdinand Ramuz
  • Sólo un intermedio, Thomas Hardy

El conte de l’Alzheimer


Entradas populares

  • Narcisos
    Caravaggio  John William Waterhouse  Echo and Narcisse, 1903 Poussin Michael Nicolas Bernard Lepicie Narcissus Rich...
  • Cháos Venusberg
    Odilon Redon Gustave Moreau Alexandre  Cabanel Cornelis de Vos François Boucher Botticelli Esquivel y Suá...
  • Léon Bakst 1866-1924
                          Léon Bakst fue un creador y un visionario extraordinario. Sus escenografías y exóticos vestidos nacieron para ...
  • Odilon Redon, raro brillante
    Pintor de la imaginación y del subconsciente en plena hegemonía del naturalismo, contemporáneo de los impresionist...

Random

Archivo del blog

  • ▼  2018 (114)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (42)
    • ▼  abril (42)
      • El juego de jugar
      • Arte con clase
      • Edgar Maxence
      • Massimo Listri, il maestro della fotografia d'arch...
      • Selección de costumbre
      • Muerte en el Nilo
      • Carl Holsøe. Interiores
      • Las mujeres de Brockhurst
      • EMIL OTTO HOPPÉ
      • Alfred Eisenstaedt, la Academia
      • Greg Sand
      • William Russell Flint, el escocés que pintaba flam...
      • El taller
      • Francesco Hayez 1791-1882
      • Flores de Mondrian
      • Mujeres que descubrí en el cine y que tal vez hubi...
      • Quiero ser malvada, quiero estar loca
      • Gerda Wegener
      • "8 femmes", actrices para la historia.
      • Max Ernst, la realidad es un collage
      • Wassily Kandinsky, la sinestesia.
      • Lindsay Bernard Hall 1859-1935
      • "Impuro teatro"
      • Bettina von Arnim
      • Violetas, amatistas y morados
      • Gerald Edward Moira (1867-1959)
      • Sagor Maas
      • Eva al desnudo nudista
      • I'm Nobody! Who are you?
      • Reconstruyendo a Weil
      • No es extraño
      • Cháos Venusberg
      • Llamada de atención
      • Vistas de Matisse
      • Edvard Munch. No pinto lo que veo sino lo que vi.
      • Harriet Backer, dentro y fuera.
      • “Me siento el más desconocido de los hombres”. Jul...
      • Rusiñol, el espacio
      • Estamos en la Edad Media porque de ella heredamos ...
      • Théodore Chassériau
      • Trazos
      • El cisne
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (73)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (2)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (88)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (3)
  • ►  2015 (23)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (23)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2013 (41)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2012 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2011 (16)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)

Enlaces

  • Anika entre libros.
  • Cierta Distancia
  • El calcetín de Ulises
  • La morada del buho lector
  • Ciudad de Azófar
  • Cristina de Cos-Estrada
  • Editorial Menoscuarto
  • El cor de les aparences
  • El lector Blog de citas
  • El vel d' Harmonia
  • Escritores.org
  • Esther Zorrozua
  • Isabel Núñez
  • La hora azul
  • Lobigus
  • Mujeres de Roma
  • Sr. Arrastrao. Fotoblog
  • escritoras.com

Vistas de página en total

Buscar este blog

Páginas

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Reseñas y entrevistas
  • Donde hay nilad
  • Las músicas de Brundibar / Les músiques de Brundibar
  • Abrerrelatos
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.